Increible directo del integrante -y gran parte del alma- de los Creedence, en el que funde muchos de los grandes temas de la mítica banda con algunos de los compuestos en su carrera en solitario, demostrando, una vez más, que lo suyo es, sin lugar a duda, seguir rockanroleando. Muy -muy- recomendado.
1. Born On The Bayou 2. Green River 3. Suzie Q. 4. I Put A Spell On You 5. Who'll Stop The Rain 6. Premonition 7. Almost Saturday Night 8. Rockin' All Over The World 9. Joy Of My Life 10. Down On The Corner 11. Centerfield 12. Swamp River Days 13. Hot Rod Heart 14. The Old Man Down The Road 15. Bad Moon Rising 16. Fortunate Son 17. Proud Mary 18. Travelin' Band
Live/Rock/Swamp Rock/Southern Rock/Roots Rock Flac, 496 MB + Covers Link de descarga en comentarios
Una rareza más para los beatlemaniacos compuesta por una colección de demos que ponen de manifiesto el trabajo, toma a toma, del artista, para llegar al resultado final buscado. Una colección de bocetos, sin duda, interesante.
COME ON LISTEN TO ME 01 - Going Down On Love (Rehearsal) 02 - Whatever Gets You Thru The Night (Overdub On Take 7) 03 - Old Dirt Road (Rehearsal) 04 - What You Got (Alternate Take) 05 - Bless You (Rehearsal With False Start) 06 - Scared (Rehearsal) 07 - #9 Dream (Promo Edit) 08 - Surprise, Surprise (Sweet Bird Of Paradox) (Rehearsal) 09 - Steel And Glass (Rehearsal) 10 - Beef Jerky (Rehearsal) 11 - Nobody Loves You (When You're Down And Out) (Rehearsal)
WHATEVER GETS YOU THRU THE NIGHT 12 TO 20 - Whatever Gets You Thru The Night (Take Unknown)
WHATEVER GETS YOU THRU THE NIGHT (Part 2) 21 - Ain't She Sweet (Improvisation) 22 TO 32 - Whatever Gets You Thru The Night (Take Unknown)
33 - Whatever Gets You Thru The Night (Take 10) 34 - Whatever Gets You Thru The Night (Take 11) 35 - Whatever Gets You Thru The Night (Takes 12 & 13) 36 - Whatever Gets You Thru The Night (Take 14) 37 - Whatever Gets You Thru The Night (Take 15) 38 - Whatever Gets You Thru The Night (Take 16 & 17) 39 - Whatever Gets You Thru The Night (Take 18 ) 40 - Whatever Gets You Thru The Night (Take Unknown) 41 - Whatever Gets You Thru The Night (Take Unknown)
WALLS AND BRIDGES Outtakes
42 - Whatever Gets You Thru The Night (Alternate Take) 43 - Move Over Ms - L (Rehearsal With False Start) 44 - Bless You (Alternate Take) 45 - Whatever Gets You Thru The Night (Rehearsal) 46 - Beef Jerky (Alternate Take) 47 - Move Over Ms - L (Alternate Take) 48 - Whatever Gets You Thru The Night (Rough Mix)
CD1- Tracks 01-20
CD2- Tracks 21-48
Rock/PopRocK/Demo mp3, 320 Kbps, 300,0 MB + Covers Link de descarga en comentarios
Doce momentos engañosamente pequeños y universalmente íntimos en los que un grande sin atenuantes hace sentir que está cantando exactamente lo que uno siente sin saber exactamente lo que uno está sintiendo. -Rodrigo Fresán-
Publicado el 11 de Septiembre de 2007, La Lengua Popular es el decimonoveno y último album en solitario de este canta-autor argentino. Doce nuevos temas, directos, sin rellenos, todos buenos y todos impregnados de ese sonido tan exclusivamente suyo en los que introduce ritmos más influenciados por su productor, Cachorro López, con el que comparte autoría musical en algunos de los temas. El álbum es casi como una retrospectiva de toda su trayectoria; ritmos cumbieros asociados con su andanza junto a Bersuit ("La espuma de las orillas", "Comedor piquetero"), la etapa junto a Javier Limón (la bella rumba "Cada una de tus cosas", uno de los varios temas inspirados por su Julieta), la influencia dylaniana ("Carnaval de Brasil", otro temazo), la mexicana ("De orgullo y de miedo"), el rock a lo Rodríguez ("Sexy y barrigón", con destino de hit) y otros, como "Mi gin tonic" y "Mi Cobain", que son puramente calamarescos. Un gran trabajo con el que, El Salmón, ha vuelto a casa.
1 Los chicos 2 Carnaval de Brasil 3 Cinco minutos más (Minibar) 4 Soy tuyo 5 Cada una de tus cosas 6 Mi gin tonic 7 La espuma de las orillas 8 Comedero piquetero 9 Sexy & Barrigón 10 De orgullo y de miedo 11 La mitad del amor 12 Mi Cobain (Superjoint)
Pop/Rock/Tango/Folk mp3, 320 Kbps, 178 MB + Covers Link de descarga en comentarios
El 15 de Diciembre de 1970 salió a la luz Pendulum,sexto album de estudio de esta increible banda. Escudado en diez espléndidas composiciones, todas ellas firmadas, por vez primera, por John Fogerthy, la formación se alejó algo de sus raices countries, para experimentar con las nuevas tendencias en pro de un sonido más depurado y compacto...Una verdadera pieza de coleccionista muy recomendable para deleite de oidos y mentes. Esencial.
1. Pagan Baby 2. Sailor's Lament 3. Chameleon 4. Have You Ever Seen the Rain? 5. (Wish I Could) Hideaway 6. Born to Move 7. Hey Tonight 8. It's Just a Thought 9. Molina 10. Rude Awakening, No. 2
Rock/Swamp Rock/Southern Rock/Roots Rock Flac, 251 MB + Covers Link de descarga en comentarios
Skynyrd's Innyrds es el título del album de grandes éxitos de los Lynyrd Skynyrd editado el año 1989. Dejando a un lado su título y el hecho de que no es la más amplia recopilación hecha sobre la trayectoria de la banda -lo que significa que grandes temas han quedado fuera...dónde están Simple Man o Travellin' Man?-, cada uno de los temas recogidos en ella es, sin duda, un tesoro. Así, encontramos temas como la legendaria Freebird, Workin 'For MCA, That´s Smell, What's Your Name, Call Me The Breeze o el himno del Sur, Sweet Home Alabama,...una pequeña muestra que ya explica por qué los Lynyrd Skynyrd están considerados como una de las mejores bandas de rock sureño de todos los tiempos...
1. Sweet Home Alabama 2. Swamp Music 3. I Ain't The One 4. Gimme Three Steps 5. Double Trouble 6. Free Bird 7. Truck Drivin' Man 8. Saturday Night Special 9. Workin' For MCA 10. What's Your Name 11. That Smell 12. Don't Ask Me No Questions 13. Call Me The Breeze
Eric Clapton, Elton John y Mark Knopfler -Dire Straits-...toda la magia del blues y del rock en esta reunión de tres grandes de la música...Que lo disfruteis.
CD1CD1 01 Crossroads 02 White Room 03 I Shot The Sheriff 04 Lay Down Sally 05 Wonderful Tonight 06 Tearing Us Apart 07 After Midnight 08 Can' Find My Way Home 09 Money For Nothing 10 Candle In The Wind
CD2 01 I Guess That's Why They Call 02 I Don't Wanna Go On 03 I'm Still Standing 04 Daniel 05 Band Introduction 06 Cocaine 07 Layla 08 Solid Rock 09 Saturday Night's Allright 10 Sunshine Of Your Love
Editado el año 1978, Van Halen es el primer álbum de la genial banda estadounidense del mismo nombre, Van Halen. Considerado como uno de los grandes hitos de la historia del rock, gracias a sus innovaciones en ejecución, producción y arreglos, pronto estableció a la banda como líder dentro del mundo del hard rock, destacando, en particular, su guitarrista, Eddie Van Halen, gracias a su sensibilidad musical y a su técnica...En el tema instrumental Eruption, introdujo una nueva técnica para sólos de guitarra llamada tapping, técnica en la que se emplean ambas manos en el mástil de la guitarra. Desde los años 50, otros guitarristas habían desarrollado técnicas con ambas manos, pero la técnica de Eddie Van Halen era algo más...un ataque de notas y efectosmuy amplificada y melódica. Eruption otorgó a Eddie Van Halen de forma inmediata el estatus de Dios de la guitarra con tan solo 21 años y actualmente es considerado como uno de los guitarristas de rock más innovadores e influyentes de todos los tiempos. Para el corazón de león.
1 Runnin' With The Devil 2 Eruption 3 You Really Got Me 4 Ain't Talkin' 'bout Love 5 I'm The One 6 Jamie's Cryin' 7 Atomic Punk 8 Feel Your Love Tonight 9 Little Dreamer 10 Ice Cream Man 11 On Fire
Rock/Hard Rock mp3, 320 Kbps, 76,74 MB + Covers Link de descarga en comentarios
Voy a regresar, atendiendo a una peticion, a los años 80 para hacer un pequeño repaso a una de las bandas que más ayudaron a definir el pop del momento: Toto, banda estadounidense formada por David Paich, cantante y teclista, Steve Lukather, cantante y guitarrista, Bobby Kimball, cantante, Steve Porcaro, teclista, David Hungate, bajo y Jeff Porcaro, hermano de Steve y baterista del grupo. Caracterizada por su habilidad para combinar diferentes estilos musicales, su pretensión, desde sus inicios, fue precisamente tocar todos los estilos de música. No en vano, su nombre, directamente extraido del Mago de Oz -el perrillo de Dorothy-, significa todo armonioso en latín. Muestra clara de ello es el disco editado en el año 2001, Super Hits, recorrido y tributo a una banda que, con una carrera en su haber de más de tres décadas, con momentos más y menos álgidos, sigue realizando trabajos y arreglos para ellos mismos y para otros artistas, contribuyendo de manera significativa a la definición de un sonido que llevan acuñando desde los 70´ hasta hoy en día. Que lo disfruteis!.
1. Hold The Line 2. Rosanna 3. Africa 4. Georgy Porgy 5. Live For Today 6. 99 7. Without Your Love 8. St. George And The Dragon 9. Isolation 10. I'll Be Over You
Pop/Pop-Rock mp3, 320 kbps, 82.82 Mb + Covers Link de descarga en comentarios
Para aquellos que no recuerden a esta banda, sólo escuchar uno de sus temas bastará para hacer memoria: Karma Chameleon. Culture Club fue una banda británica de rock New Romantic que triunfó en los años ochenta con sus temas pegadizos,fusión de rock new wave, soul y reggae, y su estética glam y transgresora. Capitaneada por el extravagante Boy George, la banda estaba también formada por Roy Hay -guitarra-, Mike Craig -bajo-, y Jon Moss -batería-. Publicado el año 1993, At Worst...The Best of Boy George and Culture Club recoge los temas más representativos de la banda, dando una clara muestra, no sólo de su música, sino del movimiento musical que imperó en la Inglaterra de principios de los años ochenta. Que lo disfruteis!.
1. Do You Really Want To Hurt Me 2. Time (Click Of The Heart) 3. Church Of The Poison Mind 4. Karma Chameleon 5. Victims 6. I'll Tumble 4 Ya 7. It's A Miracle 8. Miss Me Blind 9. Move Away 10. Love Is Love 11. Love Hurts 12. Everything Thing I Own 13. Don't Cry 14. After The Love 15. More Than Likely 16. The Crying Game 17. Generations Of Love 18. Bow Down Mister 19. Sweet Toxic Love (Deliverance Mix)
Rock/New Romantic/ mp3, 320 Kbps, 172,66 MB + Covers Link de descarga en comentarios
Sigamos coleccionando material beatlemaniaco. Tomando algunas canciones del álbum británico Please Please Me (Marzo, 1963) -todas ellas publicadas posteriormente por la discográfica americana Vee Jay Records bajo el nombre Introducing The Beatles (Julio, 1963)-, previa eliminación de otras tantas -Misery, There´s a Place, y I Saw Her Standing There-, que ya habían formado parte de Meet The Beatles! (Enero, 1964)-, y tomando prestada para su maquetación la fotografía de Bob Freeman publicada en el álbum británico BeatlesForSale (Diciembre, 1964)...el 22 de Marzo de 1965 se editó The Early Beatles, una nueva(¡¿?!) recopilación de la Capitol Records para el mercado americano... Menudo puzzle, no?!:). Y aún así...no defraudará..
Fotografía de Bob Freeman -Publicada en el Libreto de Beatles For Sale-
1. Love me do 3. Twist and shout 4. Anna 5. Chains 6. Boys 7. Ask my why 8. Please please me 9. P.S. I love you 10. Baby it's you 11. A taste of honey 12. Do you want to know a secret
Rock/Pop Rock mp3, 320 Kbps, 57,97 MB + Covers Link de descarga en comentarios
1999 trajo la edición del primer volumen de la banda sonora de la obra maestra de la mafia de la HBO, The Sopranos, una serie ingeniosa, creativa y, realmente, única. Los mismos adjetivos podrían aplicarse a su banda sonora, una recopilación amena y ecléctica en la que se reunieron grandes nombres -al tiempo que dispares- como Bob Dylan, Frank Sinatra, Bruce Springsteen, Elvis Costello, Los Lobos o Euythimics...Disparen sus ratones, corren aires de mafia.
1. Woke Up This Moring (Chosen One Mix) - A3 2. It's Bad You Know - R.L. Burnside 3. It Was A Very Good Year - Frank Sinatra 4. Gotta Serve Somebody - Bob Dylan 5. Inside Of Me - Little Steven & The Disciples Of Soul 6. I Feel Free - Cream 7. Mystic Eyes - Them 8. State Trooper - Bruce Springsteen 9. I'm A Man - Bo Diddley 10. Complicated Shadows - Elvis Costello & The Attractions 11. Beast In Me - Nick Lowe 12. Viking - Los Lobos 13. Blood Is Thicker Than Water - Wyclef Jean 14. I've Tried Everything - Euythimics
1/3 Bandas Sonoras Flac, 340 MB + Covers Link de descarga en comentarios
Hace exactamente dos años, el 13 de Septiembre de 2005, salió a la venta un disco de duetos que conmemoraba el 80 cumpleaños del maestro B.B. King. Artistas de la talla de Van Morrison, Eric Clapton, Sheryl Crow, Mark Knopfler o John Mayer se reunieron en el estudio para celebrar junto a él y Lucille, su inseparable compañera de seis cuerdas, esta señalada fecha. Así surgió 80, un álbum de dúos al estilo Genius loves company (2004) de Ray Charles o Duets (1993) de Frank Sinatra (el mismo B.B. ya había coqueteado con este formato en 1997, con Deuces wild). Como suele suceder en estos casos, los resultados son dispares. Así, encontramos agradables sorpresas -Sheryl Crow acompañando en Need your love so bad-, grandes aciertos -Funny how time slips away con el bluesman Willie Nelson o Early in the morning, junto al enorme Van Morrison-y...decepciones -diré el pecado pero no el pecador, perdonenme y juzguen ustedes mismos-. Aún con ello, el balance general es positivo. Quizás un disco en colaboración con otros monstruos del blues podría haber obtenido un resultado más brillante pero, salvo a los que busquen purismo total, su diversidad no decepcionará. Tomemos ejemplo del maestro.
1. Early In The Morning (with Van Morrison) 2. Tired Of Your Jive (with Billy Gibbons) 3. The Thrill Is Gone (with Eric Clapton) 4. Need Your Love So Bad (with Sheryl Crow) 5. Ain't Nobody Home (with Darryl Hall & John Oates) 6. Hummingbird (with John Mayer) 7. All Over Again (with Mark Knopfler) 8. Drivin' Wheel (with Glenn Frey) 9. There Must Be A Better World Somewhere (with Gloria Estefan) 10. Never Make Your Move Too Soon (with Roger Daltrey) 11. Funny How Time Slips Away (with Bobby Bland) 12. Rock This House (with Elton John) 13. Early In The Morning (BB Solo Alt Version)
Blues mp3, 320 kbps, 127 MB + Cover Link de descarga en comentarios
Morrison Hotel, también conocido como Hard Rock Cafe, llegó en Febrero de 1970. Creatividad y calidad volvieron a reunirse en el cuarto álbum de la banda y con ello, el respeto de la crítica y del público. En esta ocasión, el grupo se alejó de su gusto por la experimentación y los tintes psicodélicos, para ofrecer un disco que bebe directamente de las raices del rock&roll, del blues y del jazz.
El LP publicado en la entrada se corresponde con la edición publicada en marzo de 2007 para conmemorar el 40 aniversario de la banda; un album que incluye nuevas mezclas y versiones no incluidas en el album original, supervisadas por los miembros de The Doors y su productor original, en calidad de copia exacta, para rendir, a mi manera, también tributo.
The Doors - Morrison Hotel (1970) 1. Roadhouse Blues 2. Waiting For The Sun 3. You Make Me Real 4. Peace Frog 5. Blue Sunday 6. Ship Of Fools 7. Land Ho! 8. The Spy 9. Queen of the Highway 10. Indian Summer 11. Maggie M'Gill
The Doors - Morrison Hotel -40Th Anniversary Mixes- (2007) 01 - Roadhouse Blues 02 - Waiting For the Sun 03 - You Make Me Real 04 - Peace Frog 05 - Blue Sunday 06 - Ship Of Fools 07 - Land Ho 08 - The Spy 09 - Queen Of the Highway 10 - Indian Summer 11 - Maggie M'Gill
Bonus Tracks: 12 - Talking Blues 13 - Roadhouse Blues (11.4.69, Takes 1-3) 14 - Roadhouse Blues (11.4.69, Take 6) 15 - Carol (11.4.69) 16 - Roadhouse Blues (11.5.69, Take 1) 17 - Money Beats the Soul (11.5.69) 18 - Roadhouse Blues (11.5.69, Takes 13-15) 19 - Peace Frog (False Starts & Dialogue) 20 - The Spy (Version 2) 21 - Queen Of the Highway (Jazz Version)
"No importa cómo muriese Jim. Tampoco importa demasiado que nos dejase tan joven. Lo único que importa es que Jim Morrison vivió, y que vivió con la meta que el nacimiento propone: descubrirse a sí mismo y el propio potencial. Él lo hizo. La corta vida de Jim habla con claridad. Nunca habrá nadie como él" -Daniel Sugerman-
En la noche del 2 al 3 de julio de 1971, a eso de la una de la mañana, Jim Morrison se sentó en su despacho de su piso alquilado en el Barrio del Marais, en Paris para intentar escribir algo. Como no lograba concentrarse, decidió ver algunas de las películas de Super-8 que él y Pamela Courson habían grabado durante sus vacaciones por Francia, España y Marruecos. Seguidamente, puso algunos discos de The Doors, pero tuvo varios accesos de tos y se fue a la cama, donde le esperaba Pamela ya dormida. Más tarde, se levantó y vomitó sangre varias veces, pero le dijo a Pamela que no llamase al medico y que se fuese a la cama. Jim lleno la bañera para tomar un baño caliente, pensando que le sentaría bien...A primera hora de la mañana Pamela se levanto y se encontró la puerta del baño cerrada con llave. Sintió miedo y llamo a sus amigos Alain Ronay, Agnes Varda y Jean Debreteuil. Cuando éstos llegaron, forzaron la puerta y encontraron a un Jim Morrison tumbado en la bañera medio sumergido, recién afeitado, sonriendo y con sangre corriendo desde su nariz hasta su labio superior. El médico francés Max Vasille llegó al apartamento sobre las seis de la mañana y certificó que el día tres de julio de 1971, a las dos y media de la mañana, James Douglas Morrison, de 27 años, había fallecido a causa de una parada cardiorespiratoria por causas naturales...La causa más probable de la muerte, fue una peligrosa mezcla de medicación contra el asma y el alcohol, aunque en abril de 1991, veinte años después, Alain Ronay contó a la revista Paris Match lo que según él le dijo Pamela en aquellos momentos de excitación: "Aparentemente el dos de julio Jim esnifó algo de heroína que Pamela le consiguió esa tarde. Por la noche ambos tomaron una gran dosis de ésta, y Jim empezó a escuchar todos los discos antiguos de los Doors. Después de que ambos se fuesen a la cama, Jim esnifó algo más de heroína y aparentemente se quedó dormido, mientras la canción The End se escuchaba por todo el dormitorio”. Sin embargo, ni la policía ni el medico Max Vassille, habían destacado en su informe ningún síntoma de sobredosis, además de las opiniones de amigos íntimos del músico que siempre han destacado el enorme terror de Jim por la heroína, hasta el punto que incluso Pamela tenía que esconder dicha droga para que Jim no se enterase. Existen personas que ponen en duda la versión oficial de la muerte del músico, ya que las circunstancias fueron algo extrañas. Desde este primer momento, comienzan las incógnitas y los rumores. Después de la muerte, existieron tres días de lagunas noticieras y nadie pudo explicar el por qué. Robert Hillburn escribió “¿Porque las noticias de la muerte de Morrison son tardías?” en LA Times, iniciando la brecha. La laguna alentó a los mas íntimos amigos de Morrison a retirar testigos, pruebas y el cuerpo de una investigación má exhaustiva. Incluso a los padres de Jim, se les prohibió ver el cuerpo. Las dudas crecían, pero rompiendo la tradición de la policía francesa, ninguna autopsia fue realizada al cadáver. El cuerpo fue rápidamente preparado para ser enterrado en el cementerio francés Pere Lachaise y pocas personas asistieron a la despedida. Como si las sospechas entre sus seguidores no hubieran ido en aumento, en el momento del entierro el baterista de los Doors aseguró “¡la tumba es muy corta!”. Sólo dos personas vieron a la estrella del rock muerto, y son las únicas que podrían esclarecer facilmente las incógnitas, su pareja, Pamela, y el Dr. Vasille. Lamentablemente, Pamela falleció de sobredosis tres años después y el médico francés se ha negado siempre a responder cualquier pregunta relacionada con el tema. Dadas las circunstancias, un grupo de seguidores de Jim intentó tomar los archivos de la dentadura de Morrison y exhumar el cadáver y ver si coincidían pero los padres de Jim y sus abogados, se negaron. Una de las tantas hipótesis asegura los padres habían sacado el cuerpo del cementerio francés para llevárselo a Estados Unidos, pero las autoridades del lugar aseguran que nadie se puede llevar un cuerpo del cementerio sin que la administración del cementerio lo sepa. Otra versión, también muy difundida, afirma que la noche en la cual Morrison estaba supuestamente muriendo, muchos lo vieron en una fiesta en París, alcoholizado y muy drogado. Ésto alimentó la idea de cierta conexión del cantante con la magia negra o el Voodoo, una magia o filosofía con la que el cantante había coqueteado abiertamente, que hubiese hecho posible que hubiese estado presente en diferentes lugares al mismo tiempo. Incluso, se llegó a afirmar, que una doncella lo mató desde Nueva York, por medio de la brujería.
Seguramente, la teoría más instaurada es aquella que propone que la muerte fue un simulacro para que Morrison pudiese alejarse de la vorágine que se había formado en torno a su figura. A partir de esta posibilidad, se han inventado cientos de identidades falsas para Jim y numerosas testimonios aseguran haberlo visto en diferentes puntos del mundo. Jim Morrison se había fugado a París, porque en Estados Unidos estaba acusado de exhibicionismo y la condena hubiese sido la prisión. Por lo tanto, la idea de fingir su fallecimiento para lograr el anonimato tomó fuerza. El pianista de los Doors comentó en una ocasión: “Si existe un tipo capaz de escenificar su propia muerte, creando un certificado de muerte ridículo y pagando a un doctor francés, y poniendo en un saco ciento cincuenta libras dentro del ataúd y desaparecer a alguna parte de este planeta; ese tipo es Jim Morrison […]” . Lo cierto es que el cantante días antes de su muerte había recorrido repetidas veces el cementerio Pere Lachaise y hay quienes afirman que había escogido cuidadosamente la tumba para su muerte. Sus amigos cuentan que, tras la muerte de Jimi Hendrix y Janis Joplin (meses antes del 1971), el cantante les confesó: “Están hablando con el tercero…” ¿Cómo murió Jim Morrison? ¿Por qué murió? ¿Murió? Nunca lo sabremos. Paro cardíaco, sobredosis, asesinato, muerte fingida...pocos o nadie lo saben con certeza. Lo cierto es que la muerte de Jim Morrison continúa siendo aún hoy un misterio que atrae la atención de muchas personas. Treinta y seis años después de su muerte, su tumba es el tercer monumento más visitado en París. Acorde con una vida de excesos y misterios, la muerte de Jim Morrison despierta las pasiones y teorías más diversas y contradictorias.
CD1 1. Light My Fire 2. Hello, I Love You 3. People Are Strange 4. Love Me Two Times 5. Touch Me 6. Strange Days 7. Spanish Caravan 8. Moonlight Drive 9. We Could Be So Good Together 10. Unknown Soldier 11. Queen of the Highway 12. Shaman's Blues 13. WASP (Texas Radio and the Big Beat) 14. L.A. Woman 15. Whiskey, Mystics and Men 16. Summer's Almost Gone 17. You're Lost Little Girl 18. When the Music's Over 19. No Me Mileste Mosquito
CD2 1. Riders on the Storm 2. Break on Through (To the Other Side) 3. Roadhouse Blues 4. Soul Kitchen 5. Love Her Madly 6. Alabama Song (Whiskey Bar) 7. Peace Frog 8. Waiting for the Sun 9. Who Scared You? 10. Crystal Ship 11. Wishful Sinful 12. Love Street 13. Wintertime Love 14. Spy 15. Back Door Man 16. My Eyes Have Seen You 17. Five to One 18. End
El título del álbum proviene de un verso de la canción incluida en el disco: Taper Jean Girl. Dos portadas fueron editadas para el disco: una con una orquídea sobre fondo blanco, y otra con el fondo negro y otra orquídea distinta. La portada inferior se corresponde con una tercera edición especial que se hizo del disco en Australia.
Lanzado al mercado el 22 de Febrero del año 2004, Aha Shake Heartbreak, fue el segundo disco publicado por los Kings Of Leon, la banda de Nashville formada por los hermanos Caleb Followill (voz y guitarra), Jared Followill (bajo), Nathan Followill (batería) y su primo Matthew Followill (guitarra). La máxima, menos es más, podría aplicarse a la música de los Kings, ya que su rock es tan básico, como efectivo. La, hasta entonces -el último disco ha traido unos aires más alejados del rock sureño-, gran esperanza del southern rock, consiguió un brillante trabajo con el que se mereció el reconocimiento de público y crítica.
El disco publicado en la entrada se corresponde con la edición especial que se publicó en Australia en el año 2006, compuesto, además de por el LP, por otro cd con temas en vivo del tour de la banda. Que lo disfruteis!
CD1 1. Slow Night, So Long 2. King Of The Rodeo 3. Taper Jean Girl 4. Pistol Of Fire 5. Milk 6. The Bucket 7. Soft 8. Razz 9. Day Old Blues 10. For Kicks 11. Velvet Snow 12. Rememo
CD2 1. Taper Jean Girl (Live In Belgium) 2. The Bucket (Live In Belgium) 3. Soft (Live In Belgium) 4. Molly's Chambers (Live In Belgium) 5. Four Kicks (Live In Belgium)
En 1970 la infatigable banda regresó con dos trabajos de envergadura, uno de ellos, el magistral Cosmo´s Factory, un album ecléctico en el que se puede hacer un recorrido por la erudición rockera de John, refleja tanto en las composiciones propias, llenas de resonancias clásicas y en muchos casos posturas antibélicas, como en las fantásticas revisiones de grandes de la historia de la musica que encontramos en el disco, como Bo Diddley, Roy Orbison, Elvis Preysley o Mavin Gaye . Abre el disco Ramble Tamble, siete minutos que te dejan sin aliento que dejan paso a un rock'n roll clásico, Before You Accuse Me. Continuamos con una inyección de adrenalina pura, Travellin Band, para a continuación revisitar el ritmo rockanrolero con Ooby Dooby, y dejar paso a los aires country con el clásico Lookin´Out My Back. El ambiente oscuro y misterioso viene de la mano de Run Through The Jungle. A continuación, Up Around The Bend, otro clásico del rock, que precede a otra versión de rock'nroll, My Babe Left Me. Cae, posteriormente, la cálida lluvia incesante con Who´ll Stop The Rain, otro clásico imparable que parece haber habitado en nuestro subconsciente hasta revisitarlo con las primeras notas. Para ir cerrando, otra de las cimas del LP, Heard It Through The Grapevine, una magnífica revisión del clásico asociado con Marvin Gaye, once minutos de sonido envolvente que no te suelta hasta el final, cuando se va apagando lentamente. Por último, la balada del disco, Long As I Can See The Light, impagable. Otro soplo de aire fresco de esta magnífica banda, todo un ESENCIAL.
1. Ramble Tamble 2. Before You Accuse Me 3. Travelin' Band 4. Ooby Dooby 5. Lookin' Out My Back Door 6. Run Through The Jungle 7. Up Around The Bend 8. My Baby Left Me 9. Who'll Stop The Rain 10. I Heard It Through The Grapevine 11. Long As I Can See The Light
Live/Rock/Swamp Rock/Southern Rock/Roots Rock mp3, 320 kbps, 99,34 MB + Covers Link de descarga en comentarios
Por primera vez la música de The Beatles estará disponible legalmente en formato digital. Por el momento, en Zune Marketplace está disponible la información, imágenes y la lista de temas de un total de 33 álbumes pero aún no están disponibles para su compra. Tampoco por el momento está disponible en el iTunes Store de Apple, aunque es previsible que lo estén pronto...
La música de los Beatles podrá descargarse pronto de internet gracias a un acuerdo entre Apple Corps, la discográfica fundada por el grupo, y su sello discográfico, EMI. EMI podría haber pagado unos 45 millones de euros, según fuentes citadas por el diario "The Daily Telegraph", aunque otras apuntan a que pudo llegarse a 75 millones en concepto de derechos por la venta de la música grabada por los Beatles entre 1963 y 1976 y vendida en los años 90. Los dos componentes del grupo que sobreviven, Paul McCartney y Ringo Starr, y los familiares de John Lennon, como su pareja Yoko Ono, y de George Harrison reclamaban derechos por las ventas de los álbumes "Help!", "Rubber Soul", "Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band" o "Abbey Road", además del sencillo de Lennon "Imagine". Este acuerdo desbloquea la negociación entre Apple Corps y EMI para poner a la venta en internet la música del grupo de Liverpool. Los directivos de Apple Corps y EMI discutirán ahora nuevos derechos de venta por las futuras descargas en internet, en sitios como iTunes, propiedad de Apple Computers. La discográfica fundada por los Beatles también se había negado a vender su música por internet debido a una disputa legal con Apple Computers sobre el uso del logo de la manzana. La compañía presidida por Steve Jobs, propietaria de los reproductores de música iPods, ganó finalmente la batalla, que comenzó en 1980 y terminó el pasado febrero. Expertos del sector creen que la música de los Beatles encabezará inmediatamente las descargas musicales de internet, lo que permitirá además que entre en las listas de música más vendida en Gran Bretaña.-Archivo/EFE, Londres, 12 abr (EFE).-
Grabado en vivo el 24 de Octubre de 1963 en el Karlaplans Studio (Stockholm, Sweden) para la Swedish Radio, el disco fue publicado en Japón en el año 1999. Aunque no contiene, a nivel material, nada nuevo, hay algo que sí se podría destacar de este disco - además del hecho de que es un disco no muy facilmente conseguible- y es que fue remasterizado usando el sistema HDCD, lo que nos proporciona el mejor sonido que se puede conseguir de la grabación. Abran las arcas, llega nuevo material beatlemaniaco.
1. Introduction 2. I Saw Her Standing There 3. From Me To You 4. Money 5. Roll Over Beethoven 6. You Really Got A Hold On Me 7. She Loves You 8. Twist And Shout
Rock/Pop Rock mp3, 320 Kbps, 48,28 MB + Covers Link de descarga en comentarios
Con tres discos de éxito en el mercado, El Canto del Loco (2000), A Contracorriente (2002) y Estados de Ánimo (2003), y ya consolidados como uno de los grandes valores de la música española del momento, el grupo madrileño se encontró con la dura labor de mantener el alto listón que se habían impuesto con sus anteriores trabajos. El resultado fue este Zapatillas, un álbum publicado en el año 2005, que, siguiendo la línea de su último trabajo, añadió sonidos más guitarreros que los acercó a lo que se espera de una banda que tiene en el directo una de sus mejores armas. No obstante, el disco contiene todo aquello que se podía esperar de El canto del loco: canciones rítmicas y pegadizas con letras de tematica muy identificativas que suelen gustar a todo tipo de público y que se tararean en cualquier lugar, teñidas, en esta ocasión quizá, de una mayor madurez, refleja tanto en las letras como a nivel musical.
1 Canciones 2 Volverá 3 Zapatillas 4 Será 5 Besos 6 Vuelve 7 Despiértame 8 Úsanos 9 El Pescao 10 Qué Caro Es El Tiempo 11 Desaparece 12 Tal Como Eres 13 Por Ti
Pop/ Pop Rock Español mp3, 320 Kbps, 58,3 MB + Covers Link de descarga en comentarios
“Todos los sueños son locos porque si no, no merece la pena soñarlos" -Fito Cabrales-
Vivo … para contarlo es un CD + DVD que recoge el concierto ofrecido por Fito & Fitipaldis en el Aste Nagusia de Bilbao, una convocatoria sonora en la que participaron cerca de 100.000 personas y que pasará a la historia como una de las más multitudinarias celebrada por aquellos lares.
Sinceridad y sensibilidad son, probablemente, dos de las claves del creciente éxito de este músico curtido en el camino que, además, ha sabido reunir a un gran equipo de trabajo en torno a sí mismo y a los Fitipaldis, los virtuosos escuderos escénicos que siempre le acompañan...Lo cierto es que, cuanto más les conozco, más me gustan y más le admiro.
1/2 - CD 1. Quiero beber hasta perder el control 2. La casa por el tejado 3. Trozos de cristal 4. Barra americana 5. Buen castigo 6. A la luna se le ve el ombligo 7. Cerca de las vías 8. Qué divertido 9. Vámono 10. Siempre estoy soñando 11. Whisky barato 12. Para toda la vida 13. Soldadito marinero 14. Nada que decir 15. Corazón oxidado
2/2 DVD 1. Documental: Sueños locos 2. Concierto: Quiero beber hasta perder el control 3. Trozos de cristal 4. Barra americana 5. Buen castigo 6. Buen castigo 7. A la luna castigo se le ve un castigo 8. Cerca de las vías 9. Qué divertido 10.Vámono 11. Siempre estoy soñando 12. Whisky barato 13. Ni negro ni blanco 14. Alegría 15. Para toda la vida 16. Soldadito marinero 17. Nada que decir 18. Corazón oxidado 19.Vídeo Clips: Mirando al cielo 20. A la luna se le ve el ombligo 21. Perro viejo 22. Para toda la vida 23. La casa por el tejado 24. Soldadito marinero 25. Siempre estoy soñando 26. Whisky barato 27. Feo 28. Galería de Fotos
1/2 CD Rock/Pop-Rock Español mp3, 320 Kbps, 183 MB + Covers Link de descarga en comentarios
Continuamos?! No hay mucho que comentar sobre este álbum. Si uno conoce un poco de la historia de la banda, puede suponer facilmente a qué se debe que, más de 20 años después de la desaparición de su alma (y de nuevo en el año 2006), apareciese este nuevo recopilatorio con versiones extendidas de algunos de los temas míticos del grupo, estando la formación actual aún en activo. Es duro sobreponerse a una leyenda.
1. What's Your Name 2. We Ain't Much Different 3. Berneice 4. Free Bird 5. Sweet Home Alabama 6. Home is Where the Heart Is 7. O.R.R. 8. Bring it On 9. You Got That Right 10. Travelin' Man
Rock/Southern Rock/Country Rock/Blues Rock mp3, 320 kbps, 103 MB + Covers Link de descarga en comentarios
Aunque la palabra versus se utiliza erróneamente con el significado 'en contra de', 'en confrontación a' o 'en oposición a', realmente, versus es un participio latino que significa 'orientado hacia', 'encarado a' o 'en dirección a'. Es decir, versus indica hacia donde nos dirigimos, hacia donde nos desplazamos... Así P avanza hacia P.
I'm always thinking about creating. My future starts when I wake up every morning . . . Every day I find something creative to do with my life -Miles Davis-
El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón -Albert Einstein-
Los ideales que han iluminado mi camino y, una y otra vez, me han infundido valor para enfrentarme a la vida, han sido la bondad, la belleza y la verdad -Albert Einstein-
Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera -Albert Einstein-
El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos -Albert Einstein-
Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen milagros, la otra es creer que todo es un milagro -Albert Einstein-
Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor -Albert Einstein-
Solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida -Albert Einstein-
El arte es la forma más intensa de individualismo que el mundo ha conocido -Oscar Wilde
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo -Albert Einstein-
Caracteriza, en mi opinión, a nuestra época, la perfección de medios y la confusión de fines -Albert Einstein-
Si no puedo dibujarlo, es que no lo entiendo -Albert Einstein-
No guardes nunca en la cabeza aquello que te quepa en un bolsillo -Albert Einstein-
No basta saber dónde está el tesoro, hace falta trabajar y sacarlo -Francisco de Quevedo-
El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación - L.V. Bethoven
Se debe hacer todo tan sencillo como sea posible, pero no más sencillo -Albert Einstein- Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad -Albert Einstein-
El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada - Gustavo Adolfo Bécquer